PLAN DE NEGOCIOS

Emprendimiento

PRINCIPIOS BÁSICOS

  • Todo emprendimiento requiere dedicación, conocimiento y visión.

  • No hay malos productos, hay malas estrategias y desconocimiento del Mercado.

  • Si no te gusta la gente y relacionarte, los negocios no son para ti.

  • La base de un negocio exitoso es tener claro que el Cliente, es lo más importante

  • Cuando eres emprendedor, no hay hora de entrada y salida, tu negocio es 24/7

  • Cuando eres el mejor, la competencia no importa, siempre iras adelante de ella.

  • Todo negocio es dinero, si no sabes administrar las finanzas, estarás perdido.

  • La actitud es la clave para ver áreas de oportunidad en lugar de problemas.

1 CONOCE TU MERCADO

  • ¿Quiénes pueden ser tus clientes?

  • ¿Qué te pueden comprar?

  • ¿Qué es lo que más les gusta?

  • ¿Dónde viven, a qué se dedican, cuáles son sus gustos?

  • ¿Qué es lo más importante que tú les puedes dar?

2 OPERACIÓN DEL NEGOCIO

  • ¿Cuáles son las funciones y actividades a realizar?

  • ¿Especifica en qué consiste cada una de ellas?

  • ¿Establece el orden para llevarlas a cabo?

  • ¿Cuál es el resultado esperado de cada actividad?

  • ¿Quién es el responsable y cada cuándo la hará ?

3 FINANZAS

  • ¿Quién llevará el control de las finanzas?

  • ¿Determinar costos, precio de venta y utilidad?

  • ¿Tener claro que todo negocio significa movimiento de dinero, lo que requiere control y responsabilidad?

  • ¿Tener claro cuál es nuestro capital de trabajo, el cual es para reinvertirse y cuál es nuestra ganancia ?

  • ¿Hacer un calendario de pagos y de cobranza?

4 ESTRATEGIA DE VENTAS

  • Conocimiento de mis productos

  • Identificación de mis Clientes Potenciales

  • Contacto con esos Clientes Potenciales. Estrategia de Comunicación. Que me conozcan

  • Realización de la venta. Presentación de mis productos y convencimiento.

  • Realización de la Venta y seguimiento para tener clientes fieles y constantes.

5 PUESTA EN MARCHA

  • Planeación de actividades especificando la acción, el responsable y el tiempo de ejecución. Llevar una agenda diaria, semanal y mensual.

  • Realizar la promoción: tarjetas, volantes, anuncios

  • Comprar los productos, almacenarlos correctamente, prepararlos y entregarlos. Si es necesario exhibirlos y diseñar la forma de presentarlos.

  • Hacer la labor de venta. Tomar la iniciativa, los clientes no llegan por arte de magia. Hay que buscarlos, contactarlos y darles una gran atención.

  • Vender sin vender. Qué quiere decir esto, que si nuestro producto es bueno y es algo que quiere el cliente, la venta será natural.

  • Llevar el control del negocio: cobranza, gastos, compras, control de inventarios. Todo de forma disciplinada y puntual.

ESTE ES UN PANORAMA GENERAL DE CÓMO INCIAR TU NEGOCIO DE FORMA ORDENADA. EN IMPORTACIONES 2000 TE GUIAREMOS PERMANENTEMENTE PARA QUE TU NEGOCIO SEA UN ÉXITO, A TRAVÉS DE NUESTRO BLOG, DONDE TE COMPARTIREMOS INFORMACIÓN Y PUNTOS CLAVE.

NO LO OLVIDES, UN NEGOCIO BIEN LLEVADO, CON DISCIPLINA Y DEDICACIÓN, SERÁ EXITOSO